LC
Eventos
2 Sep 2020
Un encuentro cálido para compartir conocimientos y experiencias con Márcia Maria do Nascimento.
Una historia que comienza con el secuestro del pueblo negro, arrancado de sus tierras de origen en el continente africano, para un viaje hecho de olvido, miedo, dolor y muerte. Un genocidio. Un pueblo marcado por el sufrimiento y la muerte, pero no sin antes haber regado con sudor, lágrimas y sangre la tierra de Brasil. No sin haber sido previamente transformado en herramienta de trabajo, en simple animal, sin alma, sin voluntad propia, pero sirviendo para hacer avanzar la economía colonial esclavista. Pero la memoria no se borra.
Cultura, conocimientos y experiencias se inscriben y permanecen, a pesar de todo. Muchos pueblos y familias fueron separados, pero se agruparon y reorganizaron. Así nacieron los quilombos y así comenzaron las manifestaciones que darían vida a las primeras comunidades de terreiros de candomblé.
Mis pasos vienen de lejos y conducen a estas historias contadas por caminos de tierra por donde se me permite caminar y donde ustedes se dignarán acompañarme escuchando. Un momento de comunión y afirmación. Una forma de emitir un pensamiento positivo para todos aquellos que sufren en el mundo. Apreciando plenamente lo que tenemos y lo que somos. Compartiendo la comida y fraternizando.
Se servirán un Ebô, un Ebô Yá y una canjica dulce. Pasteles preparados con maíz blanco (canjica), proveniente de la cultura indígena autóctona, adaptados a las manifestaciones afro-brasileñas y presentes en las mesas rituales y profanas.
Márcia Maria do Nascimento es brasileña, tiene 57 años. Es Yaquequerê (Madre Pequeña) del Ilê Asé Egi Omin, un Terreiro de Candomblé en Río de Janeiro. Iniciada por Yalorixá Wanda Araujo (Ilê Asé Egi Omin), es hija de Iansã y Xangô. Como docente, trabaja sobre la diáspora africana en Brasil a través de prácticas sociales, culturales y afectivas.
Imagen – Asociación Oyá